La llegada de un nuevo miembro a la familia siempre es motivo de alegría. Una de las experiencias más bellas que puede vivir una persona a lo largo de su vida. Es por ello que no hay nacimiento sin celebración y sin regalos para la madre y el bebé que acaba de llegar al mundo. En la actualidad muchos padres elaboran una lista de regalos que sus allegados podrían hacerles y que pueden comprarse en las tiendas en las que se ha dejado esta lista. No obstante, todavía sigue habiendo los que prefieren que los regalos sean una sorpresa o personas que prefieren regalar algo más original e ir más allá de la lista de regalos establecida por los padres. Sigue leyendo Canastillas de bebé, el mejor regalo
Author: Mayoflor - Julio Fernandez
Floristerías online: Como determinar la calidad de las flores
Las flores han jugado un papel clave a lo largo de toda la historia de la humanidad. No hay ningún evento importante en nuestra vida en la que no decoremos el lugar de la celebración con flores: bodas, comuniones, bautizos, etc. Pero además, son el regalo ideal para aquellas fechas más señaladas y en las que queremos transmitir nuestro afecto a una persona especial, ya sea un cumpleaños, el Día de la Madre, la llegada de un nuevo miembro a la familia o simplemente dar una sorpresa a alguien que queremos. Y es que no hay nada que aporte más frescura y alegría al ambiente que unos preciosos arreglos florales. Además, la variedad de ejemplares y colores, cada uno con su propia simbología, hace que siempre podamos encontrar el ramo de flores perfecto para cada ocasión. Sigue leyendo Floristerías online: Como determinar la calidad de las flores
¿Quieres reírte con nosotros? Broma con cámara oculta en nuestra tienda de Madrid
Los reporteros del programa «Todo va bien» del canal de televisión Cuatro se compincharon con nosotros para gastarle una broma a nuestro compañero Frank de la tienda de Madrid.
Julio Fernández fue el gancho y el que se puso en contacto con el programa. La verdad es que la broma con cámara oculta ha sido de lo más divertida y no te la queremos contar aquí, te invitamos a que la veas y disfrutes a la vez del buen ambiente que se respira en Mayoflor.
Como sabes, en Mayoflor todos los pedidos se realizan directamente en la floristería, sin intermediarios y puedes personalizarlos con el mensaje y composición que tú quieras.
Cómo eliminar los pulgones de tus plantas
Uno de los principales problemas de las plantas es la aparición de los pulgones. Son unos insectos que chupan la savia provocando que la planta llegue a debilitarse enormemente, debido a que le absorben el agua y los nutrientes. Es muy contagioso pasándose de unas plantas a otras con mucha facilidad. Suelen salir durante todo el año pero principalmente en primavera es cuando más se desarrollan.
Puedes recurrir a la opción más sencilla para eliminarlo que es comprar un pesticida o insecticida químico. Los productos son diversos y su efectividad es alta. Es importante que sigas las instrucciones para tener resultados óptimos y no dañar la planta. Aconsejamos, que aunque pienses que ya no hay pulgones porque no los veas, que vuelvas a aplicar otra dosis para evitar que vuelvan a aparecer. E incluso, no está de más, aplicarle en algún momento el insecticida antes de que aparezcan para prevenir (la primavera es el mejor momento).
Remedio casero
Desde Mayoflor te proponemos un remedio casero y bastante eficaz que te ayudará a exterminar los pulgones y tener unas plantas saludables:
- 300 gr de jabón natural diluidos en 1 litro de agua caliente.
De esta disolución, prepara para rociar la planta, un 10% del agua jabonosa y un 90% de agua. - Rociar la planta una vez a la semana con este preparado en el tallo y hojas.
Debido a que son muy difíciles de erradicar, no dejes de aplicar este remedio y ser constante, incluso aunque veas que ya no están. Pueden volver a salir en pocas semanas (ya en verano o incluso en otoño) si no continúas rociando el preparado.
¿Conoces algún otro truco que te resulte eficaz para eliminar los pulgones? Cuéntanos si sabes de otro remedio casero o incluso dinos qué tal te ha resultado el truco que te hemos dado.
Orquídeas. Compra y cuidados de orquídeas en casa
La orquídea phalaenopsis es una de las orquídeas más bellas y admiradas en todo el mundo. Existen de muchos colores con unos tonos increíbles pero las que más se compran son la blanca, malva y rosa.
Seguro que muchos de vosotros habréis comprado una orquídea para casa o recibido una como regalo en algún momento.
Nuestras orquídeas son siempre de 2 tallos y 65-75 cm de altura y cuidamos que siempre sea de productores de reconocido prestigio para que su duración sea la más larga posible.
Su cuidado no es difícil, tal y como se piensa equivocadamente, queremos daros unas simples recomendaciones para que disfrutéis de esta variedad durante mucho tiempo y sin demasiado sacrificio.
Floración de la orquídea
En condiciones favorables las phalaenopsis viven entre 3 y 7 años, floreciendo dos o tres veces al año. Su floración es muy duradera, dos o tres meses después que da comienzo la floración.
Se debe ir quitando las flores según se van marchitando. Una vez todas las flores estén marchitas, es recomendable la poda, recortando el tallo por encima de la tercera o cuarta yema, contando a partir de la base de la tierra, de ahí empezará a brotar otro pedúnculo.
Un momento crítico para la planta es cuando los botones florales están hinchados, a punto de abrirse. Es conveniente no estresar la planta es esos días con cambios de ubicación, temperatura o humedad. Cualquiera de esos cambios puede conducir a la caída prematura de los botones, sin llegar a florecer.
Temperatura y Humedad
A las orquídeas phalaenopsis no le gustan las temperaturas extremas ni las corrientes de aire. Al contrario, se encuentra muy a gusto en sitios con buena luz y humedad.
En circunstancias normales bastaría regarlas una vez por semana en invierno, aumentando la frecuencia en primavera y verano. La clave es evitar que la tierra llegue a secarse, sin tenerla siempre encharcada.
El agua de riego será mejor cuanto más natural. Si la del grifo es demasiado calcárea se puede recoger la de lluvia o utilizar un agua mineral neutra. Si el agua nos llega muy clorada podéis dejarla reposar varias horas y luego regar. Debe estar a temperatura ambiente.
Hay que regar sin mojar las hojas ni el centro de la planta. No se debe dejar agua estancada en el centro de las hojas, ni las raíces continuamente encharcadas, reconocibles por un color verde intenso. Tampoco es conveniente dejar agua en el plato.
Deberíamos tener especial precaución con la calefacción durante los meses de invierno. La orquídea podría encontrarse con un ambiente más seco, lo que podría perjudicarla. Se pueden vaporizar de vez en cuando. Otra forma de facilitar el grado de humedad adecuado podría ser colocar varias plantas juntas, así ellas crearan el microclima adecuado.
Cualquier duda que tengáis sobre esta planta nos la comentáis y estaremos encantados de daros un respuesta.
Taller de flores en El Afilador con Yelp Madrid
El pasado 27 de mayo y aprovechando que es nuestro mes, Mayoflor tuvo la gran oportunidad de colaborar con Yelp Madrid en un evento llamado #EventoAlCuadrado. Y, ¿por qué ese nombre? Porque se iban a realizar dos talleres: restauración de cajas y adornos florales. Dos talleres regados con un buen vino de Coto Pelayo en una tienda y taller de restauración con un gran encanto, El Afilador. Javier y Julio estuvieron al mando de este taller donde explicaron a los asistentes todos los trucos para la creación de un arreglo floral y, sobre todo, los secretos para que lucieran mucho más elegantes en casa. Por ejemplo:
- Importante oxigenar el agua y echarle un conservante para que las flores luzcan mejor.
- Nunca echarle al agua lejía o una aspirina
- Si se le echa al agua azúcar las flores se abrirán antes y mejor con el agua un poco templada.
- Cómo cortar el tallo, en diagonal para que la zona de absorción sea mayor.
Y muchos más consejos que dejaron más que atentos a cada uno de los que allí se encontraban. Los resultados del taller fueron variados y dependiendo de la creatividad de cada uno pudimos ver centros y jarrones muy personalizados. Podéis ver alguna de las imágenes en este post y en la página de Flickr de Yelp encontraréis más detalles.
En total éramos más de 20 personas entre los que se encontraban lo más top del Pelotón Élite de Madrid. Desde aquí muchas gracias por participar en el taller a @claraavilac, @japArtero, @hugesanz, @charlitox, @_lorena_martin, @annonadada, @missre_ y por su puesto a Antonio y Cristina de @afiladores y a @YelpMadrid por darnos la oportunidad de compartir los mejores consejos para el mantenimiento y conservación de las flores.
Consejos para conservar las plantas de interior en primavera
Estamos en el mes de mayo es decir, en nuestro mes, pero además es un mes muy especial para las plantas tanto de exterior como de interior.
Me voy a centrar en las de interior ya que, en este mes, tenemos numerosas consultas sobre un aparente deterioro de la plantas: hojas amarillas, caída de las mismas….
Bien, vamos a daros unas pequeñas pautas para saber por qué ocurre esto y encontrar soluciones:
1. Corrientes de aire
En este tiempo solemos abrir más las ventanas para ventilar por el inicio del calor, esto ocasiona que se formen corrientes de aire y, en ocasiones, le da a las plantas de lleno. Es una de las perores cosas que le podemos hacer a las plantas de interior, esto ocasiona que se caigan las hojas y que tengamos las plantas mucho más tristes, por lo tanto cuidado cuando abrimos para que esto no ocurra.
2. Cantidad de agua
También pensamos que debido a que hace más calor necesitan más cantidad de agua y a veces las encharcamos, esto produce en muchos casos que las hojas se pongan amarillas. Lo ideal es tocar la tierra y en función de la planta que sea, mantener el nivel de humedad de todo tiempo.
Es cierto que las planta no necesitan, según las diferentes épocas del año, la misma cantidad de agua, sobre todo las que tienen flor. Por este motivo, lo ideal es tocar la tierra para saber si la planta necesita más agua o no.
3. Utilizar abono
Por último, es muy importante en esta época utilizar un abono – vitaminas para ayudar en su desarrollo. Este abono deberá repetirse en otoño como mínimo, aunque lo ideal es hacerlo un mes sí y otro no.
4. Insectos
Tener mucho cuidado con los bichos e insectos que dañan las plantas, este tiempo es muy proclive para que suceda.
Conviene vigilarlas y mirar las hojas por el haz y el envés para ver si tienen algún insecto o algún ácaro pegado. Esta operación debemos hacerla con la tierra también, removerla y mirar atentamente si tiene algún habitante no deseado.
Si se vive cerca de parques os aconsejaría que utilizaseis un insecticida aunque no tenga bichos, como prevención.
Todas esta pautas son muy generales, hay que pensar que cada planta es particular. Recordar, que si las observamos ellas mismas nos dicen lo que necesitan.
Cualquier duda que tengáis con alguna planta en particular estaré encantado de ayudaros.
Un saludo, Julio Fernández.
La semana más bonita de mayoflor.com: el día de la madre
Hola amigos de mayoflor.com:
Esta semana es de los días más bonitos para nosotros en todo el año y seguro que también para vosotros: el Día de la Madre. Es un placer preparar regalos para el Día de la Madre.
Os contaré un secreto, nos dicen los repartidores que es la fecha que más disfrutan entregando flores y plantas, porque las madres, aunque esperan el regalo, ¡¡siempre son tan agradecidas!!
Estamos preparando ramos y centros especiales para ellas, pero si nos queréis ayudar con vuestras sugerencias ya sabéis que siempre son bienvenidas.
Recordar que en Madrid y en Salamanca podemos repartir el mismo domingo día 4. Pero para el resto de la península la entrega a domicilio la haremos el sábado día 3. Seguro que a ella no le va a molestar recibirlo un día antes.
¡Hasta pronto!
Entradas relacionadas:
- Cómo cuidar las flores que nos regalan
- Regalos a domicilio para el Día de la Madre
- El regalo perfecto para una madre
Cómo regar las plantas en vacaciones
Para los que tenéis la suerte de iros de vacaciones estos días de Semana Santa y os preocupan las plantas que dejáis solas en casa, quiero enseñaros la solución para regar las plantas en vacaciones que en estos momentos creo que es la mejor, si no se tiene jardineras de auto-riego.
Trae unas instrucciones muy claras en la parte trasera de la etiqueta, aunque os dejo un video donde os explico paso a paso cómo regar las plantas en vacaciones usando este gel, pero cualquier duda, ya sabéis que estamos a vuestra disposición.
Es un producto con aspecto de gel y del tamaño de un yogur que está compuesto de agua celulosa y nutrientes. Es muy fácil de usar y os puedo asegurar que mantiene a las plantas húmedas durante más o menos quince días. Esto varia un poco dependiendo de tipo de planta, si necesita mucha o poca agua y del tamaño de la misma. En algunos casos tendréis que ponerle 2 tarros.
El producto se llama Aqua Plant y de la marca Flower. Existen otras marcas pero nosotros es el que usamos en las floristerías y tiene nuestra total confianza y garantía.
¡Felices vacaciones!
[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=b30DEDkx4vM&w=550&h=360]
Taller de flores para mi casa – tercera edición
Hoy ha dado comienzo el tercer taller “Flores para mi casa«.
Este será el último de este mes y los retomaremos en mayo. Así que los que estéis interesados no dejéis de apuntaros. Y aquellos que ya lo estáis en lista os enviaremos información. Además, os pasaremos información gráfica de los trabajos que realicen los alumn@s de esta edición.
Mirad algunas cosas de las ediciones anteriores en el álbum:
Un video de los momentos más divertidos:
Flores para casa – Taller de flores con Mayoflor
Podéis ver las entradas dedicadas a los talleres anteriores: